Escuela Superior de Música Forum Musikae
“Estoy impresionado por su talento como violinista y concertino… su dedicación a la música es asombrosa, como lo son sus talentos musicales… Anima tanto a la música como a los compañeros… Me apoyé en su liderazgo y gran experiencia…” ha escrito de él el Maestro Lorin Maazel.
Por seis años ha sido invitado por Lorin Maazel como concertino de la Castleton Festival Orchestra, en Virginia (EE. UU.).
En julio de 2016 y 2017 ha sido invitado personalmente por el maestro Fabio Luisi como concertino en el Festival della Valle D’Itria en Italia.
Es concertino invitado de numerosas orquestas: Philharmonia Orchestra de Londres, Orquestra de la Comunitat Valenciana (Les Arts), Orchestra Del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro Liceu de Barcelona, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfonica de Madrid (titular del Teatro Real), Orchestra Haydn di Bolzano y Trento, Orquesta de Castilla y León, Orchestra Filarmonica A. Toscanini de Parma,
Flemish Opera and Symphony Orchestra, Orquesta Filarmonica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonía de Galicia, entre otras…
Ha actuado con los más prestigiosos directores como L. Maazel, G. Prêtre, M. Plasson, F. Luisi, Ch. Eschenbach, V. Ashkenazy, I. Inbal, J. Tate, S. Mälkki, B. Bartoletti, D. Robertson, J. Falletta, G. Antonini, Z. Pesko, A. Nanut, L. Shambadal, J. Axelrod, D. Runnicles, J. López-Cobos….
Ha colaborado con músicos como P. Zukerman, G. Galway, J. C. Gerard, E. Pahud, L. Macias Navarro, Ch. Hartmann, D. Formisano, J. Perianes, A. Wilerstein, E. Dindo, A. Oliva, H. Kano…
Ha actuado en las más prestigiosas salas de conciertos de Alemania, Reino Unido, Suiza, Canadá, Austria, Francia, Bélgica, España, EE. UU., Turquía y China.
Entre 2006 y 2015 ha sido concertino en el Petruzzelli Teatro de Bari, Italia, colaborando con músicos y directores como R. Barshai, M. Maisky, A. Fisch, S. Reich, F. Vacchi, G. Neuhold, S. A. Reck, D. Oren….
Desde 2015 hasta 2021 ha sido concertino de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Especialmente interesado en la música contemporánea, a menudo interpreta obras escritas para él, entre las que destacan los trabajos de Wyner (Premio Pulitzer 2006), Paz, Gibran, Marzocchi y Tosi. Hay que mencionar el trabajo y la colaboración con Steve Reich, Ivan Fedele, Luis de Pablo y Jesús Torres…
Se graduó con honores en la Academia de Música de Tirana, ganó el concurso por primer violin de la Orquesta de la Radio Televisión de Tirana, Albania y ha impartido clases de violín en la Academia de las Artes.
Ha estudiado con N. Brainin, G. Monch, A. Lysy, A. Marwood y L. Larsen, continuando sus estudios por concertino con R. Matacena y E. Borok.
Tiene clases magistrales en la Academy for Performing Arts in Hong Kong, Academia Musicae de Vicenza, Fundación Barenboim-Said, Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes (OJA), Scuola di Alto Perfezionamento of Saluzzo (CN), la Accademia Musicale Umbra, Sebino SummerClass & Festival, Asian Youth Orchestra, National Academy en Hamilton, Canadá…
Igualmente, ha sido profesor de violín invitado, durante casi 10 años, en la Universidad de Showa en Tokio.
En este periodo ha tenido conciertos en Tokio (New National Theatre, Bunka Kaikan, Suntory Hall), Yokohama, Kyoto, Osaka…
Desde 2019 es Professor at AYO (Asian Youth Orchestra) Desde 2019 es Artista Thomastik-Infeld.
Sus próximos compromisos serán: profesor en Hong Kong por AYO (Asían Youth Orchestra); clases magistrales en Seúl (Corea del Sur); Classes Magistrales en Fórum Musikae en Madrid; Concertino invitado de Orchestre Phlharmonique de Radio France; Orquesta de Camera de Paris; Orchestra Sinfónica do Porto, y además en diferentes orquestas españolas….
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.