Escuela Superior de Música Forum Musikae
EXPERIENCIA PROFESIONAL
1995/1999. Actriz, co-directora y escenógrafa en la compañía de teatro La República, dirigida por Fernando Renjifo.
1994-1998. Profesora de danza española en el Centro El Horno en Madrid.
Abril 2001/Actualidad. Directora de la compañía de teatro La Novia. (www.lanoviateatro.com)
Desde 2005/Actualidad. Profesora del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente profesora titular.
2004/Actualidad. Miembro del Consejo de Dirección del teatro Lagrada (centro de difusión artístico y cultural: teatro, danza, conferencias y exposiciones) de Madrid (www.lagradateatro.com).
CURSOS, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS
Del 11 al 14 de junio de 2018. Curso titulado: Danza y música. Entidad organizadora: Conservatorio Profesional de música de Getafe. Lugar de celebración: Salón de actos del Conservatorio. Nº de horas: 12h.
Obras escenificadas:
Funga Alafia
¡Canten señores cantores!
Tutira mai
2 y 9 de marzo de 2018. Curso titulado: Interpretación y puesta en escena para cantantes Entidad organizadora: Conservatorio Profesional de música de Getafe. Lugar de celebración: Salón de actos del Conservatorio. Nº de horas: 10h.
Obras escenificadas:
Dúo de gatos (Rossini).
“Brüderchen, komm tanz mit mir” de Hansel y Gretel (Engelbert Humperdinck).
Cibeles de Los Babilonios (Ernesto Rosillo).
Las cigarreras de Madrid a París (Federico Chueca y Joaquín Valverde.)
15 de febrero y 1 de marzo de 2017. Curso titulado: Interpretación y puesta en escena para cantantes. Entidad organizadora: Conservatorio Profesional de música de Getafe. Lugar de celebración: Salón de actos del Conservatorio. Nº de horas: 10h.
Obras escenificadas:
“Sull´aria” “Che soave zeffiretto” de Las bodas de Fígaro (Mozart).
Pur ti miro, pur ti godo de La coronación de Popea (Monteverdi).
Lección de solfeo de Mis dos mujeres (Francisco Asenjo Barbieri).
Three Little maids de The Mikado (Gilbert y Sullivan).
Lumi, potete piangere de La división del Mundo (Giovanni Legrenzi).
17 y 24 de febrero de 2016. Curso titulado: Interpretación y puesta en escena para cantantes. Entidad organizadora: Conservatorio Profesional de música de Getafe. Lugar de celebración: Salón de actos del Conservatorio. Nº de horas: 12h.
Obras escenificadas:
Susanna, or via sortite de Las bodas de Fígaro (Mozart).
Papageno y papagena de La flauta mágica (Mozart).
Vía, resti servita de Las bodas de Fígaro (Mozart).
“Ah, je veux vivre” de Romero y Julieta (Charles Gounod).
Zur Hilfe… Triumph! de la Flauta mágica (Mozart).
Caballero de Gracia de La Gran Vía (Federico Chueca y Joaquín Valverde).
10 y 17 de marzo de 2015. Curso titulado: Interpretación y puesta en escena para cantantes Entidad organizadora: Conservatorio Profesional de música de Getafe. Lugar de celebración. Salón de actos del Conservatorio. Nº de horas: 12h.
Obras escenificadas:
A boy like that de West side history (Leonard Bernstein).
“En Inglaterra los amantes…” de Los sobrinos del Capitán Grant (R. Carrión, F. Caballero).
Il catálogo de Don Giovanni (Mozart).
Bella siccome un angelo de Don Pasquale (Donizetti).
Batty Batty de Don Giovanni (Mozart).
Dúo de las flores de Lakmé (Léo Delibes ).
Desde: 01/09/2001 Hasta: 30/11/2001. Seminario titulado: Pintura teatral, dentro del Curso de especialización en decoración de escenarios para cine, televisión, teatro y publicidad. Autora: María Jesús Romero. Entidad organizadora: Consejería de Economía y Empleo y el Fondo Social Europeo. Lugar de celebración: Facultad de Bellas Artes de la UCM.
06 al 19/06/2008. Comisaria junto con Xana Kahle de la exposición titulada DANZA programada dentro del Festival 10 DÍAS DANZA, promovido por la Concejalía de Cultura de Torrelodones, celebrada en la Sala Villaseñor. Casa de la Cultura de Torrelodones.
Autora del prólogo del catálogo publicado. ISBN: 978-84-691-5372-7.
RESEÑAS en prensa: 17-06-2008. Tribuna Complutense. Exposición de alumnos de la Facultad de Bellas Artes en la Sala Villaseñor de Torrelodones.
OBRAS
19 febrero 2020 – 5 septiembre 2020. Performance creada para la exposición Fúrico: Materia –Antimateria de la artista Mar Solís. Centro de Arte de Alcobendas. Exposición patrocinada por el Ayuntamiento de Alcobendas.
Marzo 2019. Interpretación, dramaturgia y coordinación del Homenaje a Eduardo Ruiz Armenteros titulado “El año que viene no hay teatro”. Representado por el Colectivo de teatro El Tirso. Centro Cultural Paco Rabal.
RESEÑAS en prensa:
https://mediateca.educa.madrid.org/video/djznbd3qe1rrbmnm
http://www.cincovillas.com/certamen-coral-ejea-los-caballeros-2/
http://www.ejea.es/imprimir.php?id=4483
22 Julio de 2016. Arte digital dentro de la obra plástica titulada En 8 minutos de la artista Mar Solís. Lugar de exposición, presentación o ubicación: Noche en blanco en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
RESEÑAS en prensa:
Periódico Información de Alicante. 12/08/2016. “En 8´danza y escultura en el MACA”.
https://www.google.es/amp/amp.diarioinformacion.com/cultura/2016/08/11/8-danza-escultura-maca/1794492.html
http://www.laverdad.es/alicante/culturas/201608/12/esculturas-cobran-vida-20160812021351-v.html
17/02/2005. Autora, intérprete y directora de la obra de teatro Eros. Teatro Lagrada (Madrid).
Obra subvencionada por el INAEM en Julio de 2005 (12.000 €).
GIRA NACIONAL
17 de Febrero al 3 de Abril de 2005. Teatro Lagrada. Madrid.
15 y 16 de Octubre de 2005. Carme teatre. Valencia.
29 y 30 de Octubre de 2005. La nave de Cambaleo. Aranjuez.
20, 21 y 22 de Diciembre de 2005. Teatro Lagrada. Madrid.
28 y 29 de Enero de2006. Sala Yago. Santiago de Compostela.
25 y 26 de Febrero de 2006. Teatro La Fundición. Sevilla.
CRÍTICAS de prensa:
www.madridteatro.net. Eros, El desasosiego del amor. Eduardo Pérez Rasilla.
Noticias teatrales. Eros, un erotismo muy cerebral y escurridizo. Mª Anunciación Fernández.
RESEÑAS en prensa: El País, La cartelera (Valencia), Más Cultura, Noticias teatrales, Diario Jaén, Ideal, La voz de Santiago, El Correo Gallego…etc.
12/04/2001. Autora, intérprete y directora del monólogo Juana la loca Teatro El Canto de la Cabra. En Madrid permanece dos meses en cartelera.
GIRA NACIONAL Y PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES
12 de abril- 6 de mayo de 2001. Teatro El Canto de la Cabra, Madrid.
Septiembre 2001. La Nave de Cambaleo, Aranjuez.
18 y 19 de Enero 2002. Sala Tragaluz, Badajoz.
9 y 10 de Marzo 2002. La fundición, Bilbao.
Noviembre- Diciembre 2002. Reposición en la sala Lagrada (Madrid).
22 de febrero 2003. VI Festival de Teatro Alternativo de Alcalá de Henares. Sala Margarita Xirgu.
8, 9, 15, 16 de marzo 2003. Sala Ático. Getafe.
10, 11, 12 de abril 2003. Sala Cero. Sevilla.
17, 18 de mayo 2003.Teatro de la Estación. Zaragoza.
24 septiembre 2003. Festival Internacional «La otra mirada». Sevilla
17 de octubre 2003. El viejo y el loco. Ciudad Real
7, 8, 9 noviembre 2003. Sala «La Fundición». Sevilla
30 enero, 1 y 2 de febrero 2004. Carme Teatre, Valencia.
CRÍTICAS de prensa:
Periódico El mundo. Una reina y un antihéroe. Javier Villán.
El Punto de las Artes. Aparición de una nueva compañía. Víctor Burell.
Revista Reseña. Juana la loca, un monólogo desnudo. Eduardo Pérez Rasilla.
RESEÑAS en prensa: El País, El País Tentaciones, ABC, El Mundo cultural, Metrópoli, La Razón, Estrella digital y Guía del Ocio.
01/05/1997. Escenógrafa, autora de la dramaturgia, y co-directora de la obra de teatro Fausto. Dirección: Fernando Renjifo. Teatro El Canto de la Cabra. Fausto es financiada por el Goette-Institut y por el teatro El Canto de la Cabra, en Madrid. El Departamento de Programación Cultural del Goethe-Institut se responsabiliza de proyectos de excelencia dirigidos a fomentar el entendimiento a nivel internacional, siempre prestando especial atención a las tendencias más actuales y al diálogo con creadores y promotores de la cultura españoles.
La obra permanece en Madrid casi 3 meses en cartel. Participa en festivales nacionales e Internacionales, entre ellos el prestigioso festival Don Quijote.
GIRA NACIONAL E INTERNACIONAL Y PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES
1 de Mayo- 1 de Junio 1997. Teatro El Canto de la Cabra, Madrid.
30 de Octubre- 16 de Noviembre 1997. Teatro El Canto de la Cabra, Madrid.
20- 23 de Noviembre de 1997. VI Festival Don Quijote. París.
27 de Noviembre- 14 de Diciembre 1997. Teatro El Canto de la Cabra, Madrid.
15, 16, 17 de Enero 1998. Teatro La Fundición. Bilbao.
29, 30, 31 de Enero 1998. Sala Galán. Santiago de Compostela.
6, 7, 8 de Febrero 1998. Sala Margarita Xirgu. Madrid.
6 y 17 de Julio 1998. Festival de Almada. Portugal.
7-12 de Septiembre 1998. Festival Experimental de Teatro de El Cairo.
30-31 de Octubre 1998. Festival de teatro joven de Irún.
3 de Diciembre 1998. Festival Internacional de Teatro de Almagro. Ciudad Real.
CRÍTICAS de prensa:
El País. Metafísica y poesía. Eduardo Haro Tecglen.
El Mundo. Placer y Conocimiento. Javier Villán.
Primer Acto. Fausto, entre la crueldad y el absurdo. Javier Villán
Guía del Ocio. El vértigo del columpio. José Henríquez.
Revista Ajoblanco. La risa y el llanto. Antonio Jesús Luna
El Mundo. El poder de la palabra. Yolanda G. Madariaga.
La Vanguardia. Fausto como pretexto. Joan-Anton Benach.
Revista Ubú. Recreación del ojo. Javier Villán.
ABC del Ocio. Fausto al cubo. JIGG.
REPORTAJES EN TELEVISIÓN:
TVE 2: 26-5-97. El imperdible
10-06-97. La Mandrágora.
10-1-98. La dos en el teatro.
23-1-98. Canal Bizkaia. Más vale tarde.
RESEÑAS en prensa: El Mundo, El País, ABC del Ocio, Revista especializada ADE, L´Avant-Scène théâtre, La guía del Ocio, Metrópoli, Ronda Iberia, Época, Tribuna, Crónicas, Revista Noi Donne, Al Ahram al Arabi… etc.
01/02/1996. Intérprete, ayudante de dirección y escenógrafa de la obra Las Moscas (version libre de J.Paúl Sartre) Dirección: Fernando Renjifo. Teatro El Canto de la Cabra.
La obra permanece en Madrid un mes en cartel.
PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES
15 de febrero- 10 de Marzo 1996. Teatro El Canto de la Cabra. Madrid.
9 y 10 de Mayo 1996. Programada dentro de las Fiestas del 2 de Mayo. Madrid.
CRÍTICAS de prensa:
Guía del Ocio. Otros estrenos. José Henríquez.
El País. Off Off. Vicente Molina Foix.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.