esen
+34 913 028 926 | +34 696 952 237
Campus Virtual

María Dolores Gaitán

Profesora de piano

Escuela Superior de Música Forum Musikae

Biografía

Artista poliédrica y brillante, reconocida a nivel internacional por su prisma sonoro, energía y personalidad en los escenarios siendo escogida por la European Union National Institutes for Culture (EUNIC) como representante de la cultura musical española en Italia.

Nacida en Córdoba, forja su carrera como pianista entre su ciudad natal y Milán, donde ha residido durante trece años. Allí realiza dos master de interpretación pianística y música de cámara, junto a la diplomatura de Educación Musical en la Universidad de Ciencias de la Educación de Córdoba. Se especializa en el repertorio español e italiano, en la música de Al- Ándalus y contemporánea, tocando a su vez el clavicembalo.

Estudia con pianistas como Paolo Bordoni, Jorge Luis Prats, Rita Wagner, Alexander Kandelaki, Claudio Martinez Mehner, Pietro Soraci, Rafael Quero, Larisa Tedtoeva y Emanuela Piemonti.

Su intensa actividad concertística y su incesante búsqueda por descubrir nuevos repertorios le han llevado a obtener numerosos reconocimientos y galardones como artista “Marca España” abriendo un importante canal de importación y exportación cultural, colaborando con el Instituto Nauta y la Academia de las Ciencias y Artes Militares de España (ACAMI) promoviendo las relaciones internacionales entre EEUU y España.

Ha sido nominada como candidata a los Premios Princesa de Girona en 2018 entregados por la Reina Dña. Letizia así como a las TOP 100 mujeres líderes en España, además de obtener premios en concursos internacionales como solista y en formaciones camerísticas como el VIº Concurso Antonio Salieri, el XIº Concurso Internacional Città di Padova, el  XVIº Premio Antonio Beltrami, el Vº Concurso para Jóvenes Intérpretes Città di Lissone, y el VIIº Concurso Internacional Montichiari en Italia.

Sus actuaciones más recientes se han desarrollado en teatros y escenarios como el Teatro alla Scala, Auditorio La Verdi de Milán, Teatro Argentina de Roma, Teatro Bibiena de Mantova, Filarmónica de Kiev,  Lewis Auditorium of Flagler y Teatro Palladium en Florida (EEUU), Teatro Principal de Mahón, Teatro Falla de Cádiz, Auditorio ADDA de Alicante, Teatro Monumental de Madrid y en Patrimonios de la Unesco como el Alcázar de Segovia, Paseo del Prado de Madrid, la Mezquita Catedral, yacimiento arqueológico Medina Azahara de Córdoba o el  Anfiteatro de Dürres en Albania, entre muchos otros.

Como solista ha tocado con la Orquesta de Cámara de Viena, la Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz en Alemania, Orquesta de Córdoba, Orquesta de Granada, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Milano Classica Orchestra y Orquesta Sinfónica G. Verdi bajo la batuta de E.Syrkin, Alexander Prior, S.Fedoseev, Marco Pace, Nahel Al Halabi y Carlos Domínguez – Nieto. Asiduamente colabora con músicos como Mikhail Milman del Cuarteto Kopelman, Sergey Teslya, Mario Hossen, Luisa Sello y Chiara Torselli.

Ha publicado un doble lanzamiento de su trabajo discográfico “Imágenes de España a través de la Danza” para la famosa revista Amadeus (Italia) y para el sello suizo Bam Music International con dos millones de descargas. Junto a ello, ha grabado para la película “Fiore” de Claudio Giovannesi (finalista en el Film Festival Cannes 2016) y en mayo del 2022 verá a la luz su nuevo disco “Alhajas pianísticas” junto al kanún de Aziz Samsaoui.

Su apoyo por dar voz y visibilidad a la labor femenina en la música también está latente en distintas acciones estrenando obras de mujeres contemporáneas españolas para el proyecto “Bartok`s Challenge” encargado por el Centro Nacional de Difusión Musical Española (CNDM) y la Junta de Andalucía para el XVº Festival de Música Española de Cádiz. Así mismo, ha realizado estrenos mundiales de nueva creación contribuyendo a ampliar el repertorio musical actual como la “Rapsodia Hebréa”  y Capriccio Spagnolo de Danilo Lorenzini, “Iquitum” de Valter Sivilotti, “Memoria del Río” de Tomás Marco y “Homenaje a Ziryab” de David del Puerto.

En su faceta multidisciplinar, trabaja en proyectos con artistas de distinta índole como el pintor Manuel León, el diseñador Palomo Spain, el chef Paco Morales o el escritor Jacobo Bergareche.

Es fundadora y directora desde el 2010 del Festival Internacional de Piano Guadalquivir desarrollado en Córdoba, Jaén y Milán, siendo distinguido por su calidad e innovación con el VIIIº Premio Hasday Ibn Shaprut y como evento oficial de la Fiesta Nacional de España en Milán.

En el sector educativo, ha impartido clases magistrales en la New Bulgarian University de Sofía (Bulgaria) y en el Cultural Art of Ponte Vedra (Florida) además de haber sido profesora por oposición en el Conservatorio «Chicano Muñoz» de Lucena (España).

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar