Escuela Superior de Música Forum Musikae
Luis Rubén Gallardo Lorenzo (Linares, 1977), según reportan diferentes medios especializados, está considerado uno de los violinistas más influyentes de su generación gracias a su eclecticismo artístico y labor divulgativa (Diario La Vanguardia, 2017); su destacado emprendimiento artístico (El Día de Córdoba, 2020) y su interpretación apasionada (Mundo Clásico, 2019).
Doctor por la Universidad de Córdoba, dedicado con especial atención a la interpretación camerística, ha actuado en veinte países de Europa, Oriente Medio y Norteamérica, con grabaciones para destacados medios y sellos discográficos, como EMI, Universal, Audivis Valois, BBC, RTVE o Canal Sur, entre otros, obteniendo por ello distintos galardones y distinciones de carácter internacional.
Ha impartido docencia, además de en la Universidad de Córdoba, en prestigiosas instituciones como la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte (EEUU), Real Conservatorio de Escocia (Glasgow, Reino Unido), CODART – Rotterdam (Países Bajos), Conservatorio de Gante (Bélgica), Academia Nacional de Música de Riga (Letonia), Conservatorio de Florencia (Italia) o la Universidad Técnica de Estambul (Turquía), entre otras.
Es autor de numerosos artículos de investigación y libros especializados, destacando -por su proyección en el mundo académico español- «La Pirámide de Afinación» (2008), «Gradus ad Parnassus» (2012), «Rock y Educación» (2013) y «Conservatorios Superiores de Música» (2017).
Actualmente, compagina su labor como Catedrático de Violín en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba con su rol como violín primero en el Cuarteto Clásico de Córdoba y la Presidencia de la Asociación Española de Investigación Artística y Perfomativa.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.