Lluís Claret, nacido en Andorra de padres catalanes exiliados, comienza en el Principado sus estudios musicales inspirado por la figura de su padrino, Pau Casals.
Posteriormente la familia se traslada a Barcelona y estudia en el Conservatorio del Liceu. Durante años asiste a clases particulares con Enric Casals, hermano de Pau quien, pese a no ser violonchelista, será su principal mentor y padre musical. Sus encuentros con maestros como Radu Aldulescu, György Sebök, Eva Janzer, Maurice Gendron y Bernard Greenhouse también marcarán fuertemente su personalidad.
Ganador de los concursos Pau Casals y Mstislav Rostropovitch, su carrera se proyecta mundialmente, como solista y como gran amante de la música de cámara (miembro fundador del Trio de barcelona, miembro del BerlinTrio, dúo y trio con Josep Colom y Joan Enric Lluna). Su interés por la música de su tiempo le permite colaborar con maestros como Pierre Boulez, Witold Lutoslawski, Krzysztof Penderecki, Iannis Xenakis, Joan Guinjoan, Salvador Brotons, Tomás Garrido y Agustí Charles, entre otros.
Su temprana y fuerte atracción por la pedagogía le lleva a enseñar regularmente en multitud de centros y a impartir clases magistrales en Europa, América y Asia.
Actualmente es profesor en el Conservatorio del Liceu de Barcelona y en el New England Conservatory de Boston.
Su instrumento es un Nicolas Lupot (París 1820).
Clase conjunta con Anna Mora y Daniel Claret.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.