esen
+34 913 028 926 | +34 696 952 237
Campus Virtual

Krisztina Fejes

Profesora de piano

Escuela Superior de Música Forum Musikae

Biografía

Es una joven con mucho talento, buena técnica, delicadeza y carácter – Mikhail Voskresenskij, Paris, France, 2007

 Una pianista húngara excelente con un delicado, sensible/tierno e inteligente enfoque a la música. Paul Badura Skoda, Wien, 2010

 Senora Fejes interpreta unas de las piezas más dificiles para piano – Franz Liszt Rigoletto Paraphrase – con el nivel más alto de maestria. Allgemeine Zeitung – Bingen – Alemania – 2018

 La pianista húngara Krisztina Fejes que demostró su maestría en una pieza en la que tanto orquesta como solista rindieron a un grandísimo nivel. – El periodico de Aragón 2021

 El extenso y variado repertorio de Krisztina Fejes comprende épocas desde el barocco y clásico hasta el modernismo y, en consecuencia obras de J.S. Bach, Scarlatti, Mozart, Beethoven, Chopin, Schumann, Brahms, Saint Saens, Albéniz, Ravel y Debussy, además de piezas musicales de compositores contemporáneos húngaros.

Nacida en Hungría, es una entusiasta de la música de Franz Liszt y Béla Bartók. Por este motivo, toca con frecuencia las sonatas para piano en si bemol, la Danza de la Muerte de Liszt, las piezas de piano de Bartók, así como el concierto de piano para la mano izquierda de Ravel y las sonatas y conciertos de piano de Beethoven. La dinámica, fogosa y expresiva manera de tocar es altamente impresionante, y se caracteriza sobre todo por la diversidad de sonoridad, imaginativo fraseo e instinto para el aliento musical. Sus profundas interpretaciones crean un ambiente especial. Su música transmite un mensaje lleno de sentimiento, llena la sala de conciertos con su expresiva sonoridad y seduca el público.

Krisztina Fejes nació crecía en Hungría. Comenzó sus estudios de piano a los cinco años, e hizo su debut a los doce, participando en el prestigioso concurso Lajos Papp, en el que resultó finalista. Dos años más tarde ingresó en el Conservatorio de Música Béla Bartók de Budapest. En el año 2003 es admitida en la mundialmente aclamada Academia de Música Liszt donde estudió bajo la dirección de Balázs Szokolay y Attila Némethy. Durante los años 2007 y 2008 participó en los concursos de Piano Carl Filtsch en Sibiu, Rumanía, y Béla Bartók en Szeged, Hungría, en los que obtuvo dos 2º premios. En 2011 le fue concedida la Beca Annie Fischer, y un año más tarde recibió el Premio ARTISJUS  como reconocimiento a su sobresaliente trabajo en el ámbito de la Música contemporánea húngara. En 2017, se le otorgaron la beca de la Academia de Artes de Hungría (MMA) para impulsar su proyección artística como sólista y profesor.  

Cabe destacar que también ha trabajado con otros profesores de la talla de Dimitrij Bashkirov, Paul Badura Skoda, Mikhail Voskresensky en Alemánia, Franzia y Hungría.

El alto nivel profesional de la joven pianista es muy apreciado en las salas de conciertos más importantes del mundo. Por este motivo, ha colaborado con varios reconocidos directores de orquesta y solistas internacionales durante su carrera.

Entre los éxitos destacados han sido conciertos en el Palacio de Artes y en la Sala Grande de la Academia de Música en Budapest, en la Academia de Música en Viena, en la Salas de Concierto de la Universidad Católica y del Palacio Falconieri (Academia Húngara de Arte) en Roma, el Auditorio Nacional de Madrid, la Sala Sinfónica de Bayerischer Rundfunk en Múnich, el Instituto Liszt , y la Sala Enescu en Bucarest, la Sala de Conciertos Mikkeli, la Sala de Conciertos de la Orchestra Sinfónica de Shanghai y el Auditorio Lanzhou de China.

Como sólista, actuado las salas más prestigiosas en Espana: Auditorio Nacional de Madrid con La Orquesta de Excelencia, Sala Mozart del auditorio de Zaragoza con la Orquesta de Reinó de Aragón.

Además, durante varios anos actuado como sólista invitada en el Festival de Fima – Tenerife.  Dio un concierto recital en el marco del Festival Beethoven en Palermo, Italia. Fejes cuenta con una gran experiencia docente impartiendo clases magistrales y dió conciertos en China y en Suramérica. Ella representó a Europa como artista en el Día de Europa 2017 en Colombia y tocó el Concierto mayor de piano de Liszt con la Orquesta Sinfónica Nacional en el Teatro Colón de Bogotá. Como parte de los proyectos internacionales de música de cámara, Krisztina Fejes está siempre invitada a tocar junto con uno de los trompetistas más destacados del mundo, Gábor Boldóczki.

Además, dará varios conciertos en Espana, Alemania, Holanda y América Latina en el futuro cercano y presentará sus proyectos de música contemporánea en las principales salas de conciertos del mundo.

La musica contemporania forma una parte muy importante en su carrera.  Durante los ultimos diez anos Krisztina han grabado varias obras de compositores de Húngria y Italia con mucho exito.

Educacion: En 2020 Krisztina he creado su propia Academia Fejes Academia Asociación  https://www.fejesacademy.com/en donde conjunto con varias otros artistas de su país, manteniendo las tradiciones de escuela pianistica húngara y contiunar tradicion de su nativ de Hungría. Franz Liszt, István Thomán, Hans von Dohnányi y Béla Bartók.

https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2021/02/28/orquesta-reino-aragon-vuela-alto-46456328.html

https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2021/02/26/krisztina-fejes-han-dicho-despues-46457692.html

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar