esen
+34 913 028 926 | +34 696 952 237
Campus Virtual

Karsten Dobers

Profesor de viola

Escuela Superior de Música Forum Musikae

Biografía

Karsten Dobers (Hannover, 1964) estudió con Franz Beyer en la Musikhochschule de Munich y con Siegfried Führlinger en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Viena. Posteriormente, perfecciona sus estudios con Sandor Vegh; Thomas Riebl, Serge Collot, Günter Pichler y Thomas Kakuska (Alban Berg Quartett).

Como músico de orquesta ha formado parte de la Orquesta de la Radio de Viena y de la Orquesta de la Ópera Popular de Viena. De 1994 a 1997 es viola solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y, posteriormente, invitado frecuentemente como viola solista en distintas orquestas sinfónicas en Francia, Belgica y España.

En el ámbito de la música contemporánea ha tocado con el Ensemble Modern (Frankfurt) y el Klangforum Wien (Viena). Así mismo ha colaborado con muchos compositores de los siglos XX y XXI como Lutoslawski, Carter, Xenakis, Ligeti, Henze, Messiaen y Holliger.

Apasionado por la música de cámara, integra durante su etapa en Viena la Kammermusik-Ensemble der Wiener Volksoper y forma parte del Alt-Wien Quartett, especializado en el repertorio y tradición musical vienesa. Es miembro fundador en 2003 del Novalis-Quartett de Munich, realizando numerosas actuaciones por toda Europa, grabadas por la Radiotelevisión alemana (BR), austriaca (ORF) y española (RNE Radio Clásica).

En 2009 crea el Isasi Quartet, y graban la integral de los cuartetos para cuerda de Andrés Isasi (1890-1940), editado por el sello discográfico Naxos International. Los tres volúmenes de la integral, que constituyen la premiere mundial, han sido aplaudidos unánimemente por la crítica internacional.

Próximamente, grabará con Isasi Quartet para el sello alemán cpo en colaboración con la Bayerische Rundfunk de Munich: la integral de la obra para cuarteto de cuerda del compositor Henri Marteau (1874-1934). Constará de tres discos, con la participación de la mezzosoprano francesa Karine Deshayes  en dos de los tres volúmenes. Cuenta con la participación de la mezzosoprano francesa Karine Deshayes  en dos de los tres volúmenes.

Karsten Dobers ha grabado la premiere de «Harold en Italia», de Hector Berlioz, en la versión inédita para viola y órgano, con Loïc Mallié y editado por el sello discográfico francés Hortus.

Como músico de cámara, ha compartido el escenario con artistas de talla como Pavel Vernikov, Philippe Graffin, Jérôme Pernôo, Roland Daugareil, Valery Oistrakh, Christoph Henckel, Pascal Devoyon, Yuzuko Hirigome, Daniel Grosgurin, Alain Meunier, Sung-Won Young, Daejin Kim, Benedikt Koehlen, José Lluis Estellés, Sung-Sic Young, Young-Ho Kim, Jacques Di Donato, el Cuarteto Ebène de Paris y el Cuarteto Danel de Bruselas, grabando para la Radio Televisión alemana (HR, BR), austriaca (ORF), española (RNE Radio Clásica, EITB), coreana (KBS) y belga (VRT).

La versatilidad de Karsten Dobers abarca también el mundo de la docencia: ha sido profesor de viola en el Conservatorio Nacional de Música de Pau/Francia (2000-07) y director de los estudios orquestales en el citado conservatorio y en el Conservatorio Nacional de Bayonne/Francia. Ha servido además como director musical de las orquestas de esos dos conservatorios, y ha dirigido numerosos conciertos en Francia y España, así como con el Ensemble de Saxofones del Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, donde es, desde 2002, profesor de Música de cámara y de Repertorio orquestal de viola. Además, ha sido director del Departamento de Repertorio Orquestal, y actualmente, forma a violistas  dentro del marco del único Máster oficial en Enseñanzas Artísticas de Estudios Orquestales, homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Karsten Dobers ha impartido gran número de clases magistrales en Lübeck, Weimar, Graz, Milwaukee (EEUU), Maastricht, Tallin, Lovaina, Burdeos, Lille, Courchevel, Biarritz, Vielha, Vilaller, Toledo, Nanjing y La Habana.

La crítica especializada ha destacado “el bello y gran sonido del violista Karsten Dobers”.

Karsten Dobers toca una viola de Romeo Antoniazzi de 1910, y una viola de Lionel Enard,  diseñada y creada especialmente para él, en 2015

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar