esen
+34 913 028 926 | +34 696 952 237
Campus Virtual

Jorge Giner

Profesor de trompeta

Escuela Superior de Música Forum Musikae

Biografía

Nacido en Ceuta. Comienza sus estudios musicales con su padre Aniceto Giner Arranz. Los  amplia posteriormente en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada  obteniendo la titulación de Profesor Superior de trompeta y Música de Cámara. Recibe el Premio  Extraordinario fin de Grado Medio y el Premio Extraordinario fin de Grado Superior en la  especialidad de trompeta además de la Mención de Honor de Grado Medio y Mención de Honor  de Grado Superior de la especialidad de Música de Cámara. Jorge Giner es el primer y único  trompetista en la historia de dicho conservatorio en recibir tales galardones. 

Por audición en el año 2000 ocupó la plaza de trompeta en calidad de ayuda de solista de la  Orquesta Ciudad de Granada (OCG), con la que realizó giras por España, Austria y Alemania  actuando en las salas más prestigiosas de Europa como el Philarmonie de Berlín o el Alt´Oper de  Frankfurt entre muchas otras. Ocupa dicho puesto hasta 2002 en el que por concurso-oposición  obtiene la plaza en propiedad como profesor de la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento  de Granada, interpretando junto a ella los conciertos de Haydn, Hummel y Tomasi entre muchos  otros. En 2004 por concurso-oposición es nombrado Profesor numerario de música y artes  escénicas de la Junta de Andalucía, siendo nombrado en 2019 Catedrático numerario de música y  artes escénicas en la especialidad de trompeta. 

Es miembro fundador del quinteto de metales “Granada Brass” con el que ha conseguido  numerosos galardones como el I premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara  “Guadamora” en Pozoblanco (Córdoba), III premio en el Concurso Internacional de Música de  Cámara “Antón García Abril en Baza (Granada), I premio en el concurso “Música viva” de  Roquetas de Mar (Almería), III premio en el concurso nacional de música de cámara “Ciudad de  Lucena”, I premio en el I Concurso de Música de Cámara del Real Conservatorio Superior de  Música “Victoria Eugenia” de Granada y el I y III premios en el Concurso de Música de Cámara  del Conservatorio “Triana” de Sevilla.  

Apareció al público en 2003 el primer Cd de Granada Brass El Hombre Elefante, en 2007  su segundo Cd Rendezvous junto con el solista de tuba Vicente López (con gran éxito por parte de  la crítica) y en Agosto de 2015 su tercer trabajo llamado Granada Brass Suite con gran acogida  por público y prensa. En abril de 2019 Granada Brass realizó la grabación de su cuarto cd titulado  20 con motivo del 20 aniversario del grupo, con el estreno absoluto del Concierto Festivo para  quinteto de metales y banda sinfónica de Ángel López Carreño. Jorge Giner Ha grabado dos discos  con la Orquesta Ciudad de Granada: Rodrigo-Concierto de Aranjuez y Estancias-Revueltas.

Como primer trompeta ha realizado conciertos, entre otras muchas, con la Orquesta y Coro  de Radio Televisión Española (OCRTVE), Orquesta Ciudad de Granada (OCG), Orquesta de  Dusseldorf, Orquesta de Cámara Andaluza (OCA), Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) o la  Orquesta Sinfónica de Córdoba entre otras y con solistas de la talla de Elizabeth leonskaja, Fabio  Biondi, Michael Thomas o Plácido Domingo. Fueron muy destacadas sus actuaciones junto a la  Orquesta de Cámara Andaluza bajo la batuta de Michael Thomas y junto a la Orquesta Ciudad de  Almería bajo la batuta de Enrique Rueda, del concierto de Brandenburgo número 2 de Johann  Sebastian Bach. Esta obra fue interpretada por el trompetista en una gira por distintas provincias  andaluzas. 

Compagina su actividad concertista con la enseñanza impartiendo clases en la Orquesta y  en el Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) durante  años y en la Orquesta de jóvenes de la Comunidad de Madrid. Imparte cursos de  perfeccionamiento de trompeta a lo largo de toda la geografía española durante más de veinte  años. Ha impartido clases de trompeta en el Conservatorio Statale di Musica Giuseppe Verdi de  Turín y en el Conservatorio Licino Recife de Frosinone

Realiza estudios de Master en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con su trabajo La  trompeta en los siglos XVII y XVIII, el uso del instrumento en las catedrales de Granada Y Jaén  durante el curso 2012/2013, siendo valorado con las más altas calificaciones. En 2018 obtuvo el  grado de Doctor en la URJC con su tesis titulada Uso y función de la trompeta en las catedrales  andaluzas más representativas durante los siglos XVII y XVIII obteniendo sobresaliente cum laude 

en la misma. Ha publicado dos libros: La trompeta en la Corte española y las catedrales  andaluzas en 2020 y Memoria de trompeta en 2021. 

Jorge Giner es el creador de la plataforma #nosquedamosconlatrompeta y presentador de su  programa de internet. Dicha plataforma internacional de trompetistas en línea, está conformada por  intérpretes, docentes y estudiantes de conservatorios , universidades y escuelas de todo el mundo.  En el canal de internet se han emitido más de 70 programas con maestros y maestras de todo el  planeta, generándose una documentación inédita hasta el momento. Se ha creado con ello un  acceso a recursos educativos abiertos de toda la comunidad educativa que ha llegado a más de 25  países. 

En la actualidad Jorge Giner es Catedrático de trompeta con destino definitivo en el  Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén. Jorge Giner pertenece al staff  Stomvi, interpretando con las trompetas y cornetas de la serie Titán de la afamada casa de  instrumentos musicales.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar