esen
+34 913 028 926 | +34 696 952 237
Campus Virtual
Esteban Batallán Cons

Esteban Batallán

Profesor de trompeta

Escuela Superior de Música Forum Musikae

Biografía

Nace en Barro (Pontevedra) en el año 1983. Comienza sus estudios musicales a los 7 años de edad en la Escuela  Municipal de Música de su pueblo natal. Posteriormente estudia en el Conservatorio Profesional de Música de Pontevedra y en el Conservatorio Superior de Música de Vigo con el Maestro Javier Viceiro Filgueira. En el año 1999 pasa a formar parte de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia donde recibe clases del Maestro Javier Simó. En el año 2000 es seleccionado como miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), formación en la que permanece hasta el año 2003.

A la edad de dieciocho años se convierte en trompeta solista de la Orquesta Ciudad de Granada, puesto que ocupa durante dieciséis años. En 2018 obtiene la plaza de trompeta solista de Hong Kong Philharmonic Orchestra y en septiembre de 2019, Riccardo Muti le nombra trompeta solista de Chicago Symphony Orquestra.

Ha sido galardonado en diversos concursos tanto nacionales como internacionales, obteniendo el primer premio en el Concurso “Juventudes Musicales de España” (2001), Concurso Nacional de trompeta “Yamaha-Xeno” (2002), Concurso Europeo de “Juventudes Musicales Internacional” (2002) y en el Concurso Internacional “Yamaha” (2003). En 2006 participa en el Concurso Internacional “Maurice André – Ville de París”, obteniendo el cuarto premio.

Ha colaborado con diferentes orquestas sinfónicas tales como Royal Concertgebouw de Ámsterdam, Orquesta del Teatro alla Scala, English Chamber Orchestra, Orquesta Filarmonica della Scala, Gstaad Festival Orchestra, Symphony Orchestra of India, Basel Sinfonieorchester, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Real Filarmonía de Galicia, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Nacional de Oporto y Orquesta Ciudad de Barcelona i Nacional de Cataluña, entre otras.

Como concertista cabe destacar sus interpretaciones de los conciertos de Tomasi, Jolivet y Telemann con la Orquesta de Radio Televisión Española; los conciertos de Haydn y Chuliá con el Ensemble Orchestal de París; el concierto de Mozart con la Orquesta de Córdoba; el concierto de Jolivet con la Orquesta Ciudad de Granada; el concierto de Brandemburgo número 2 de J. S. Bach con la Orquesta Ciudad de Granada, con la Orquesta Sinfónica de Varsovia y con la Geneva Camerata; los conciertos de Hummel y Haydn con la  Gstaad Festival Orchestra; el concierto de Shostakovich con la Concerto Grosso Frankfurt; el concierto de Aroutiunian y el concierto de Vivaldi para dos trompetas con la Joven Orquesta Nacional de España; el concierto de  Marcello con la Orquesta Filarmónica de Pontevedra y el Carnaval de Venecia con la Brass Band Sinfónica de Vigo.

Durante estos años ha actuado bajo la batuta de maestros de la talla de Riccardo Muti, Jaap Van Zweden, Daniele Gatti, Riccardo Chailly, Zubin Metha, Alan Gilbert, Bernard Haitink, Fabio Luisi, Charles Dutoit o Vladimir Ashkenazy, entre otros.

En el campo de la docencia, ha sido profesor invitado de la Joven Academia Orquestal de la  Orquesta Ciudad de Granada, la Joven Orquesta Nacional de España y la Orquesta Joven de Andalucía. A lo largo de los últimos años ha impartido diversos cursos y masterclasses por todo el mundo. Entre los más recientes cabe destacar, 24º Edicion Festival de Puglia (Italia), VI Festival Hercules Brass (España) y Hong Kong Academy for Performing Arts (HK APA).

Desde 2020 es profesor en el Chicago College of Perfoming Arts de Roosevelt University.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar