Escuela Superior de Música Forum Musikae
Nacida en Francia, Catherine realiza sus estudios en París con discípulos del gran Alfred Cortot: Colette Fernier,y Monique Deschaussées. y en Italia con Sergio Perticaroli. Recibió la más alta distinción en el conservatorio de Rouen y posteriormente el prestigioso Diploma Superior de Concertista en la Escuela Normale de Musica Alfred Cortot de Paris a la unanimidad del jurado. Tuvo la suerte de trabajar allí con Patricia Thomas, una alumna de Yvonne Loriot y Olivier Messiaen. Animada por su mentor, el pianista francés François-Rene Duchâble, ella gana el Premio de la Fundación Yvonne Lefébure.
En su carrera como pianista solista ha sido muy valorada en múltiples interpretaciones en diferentes países de Europa y Norte-América. Ha sido invitada por la Saint Louis Symphony, la Bay Atlantic Symphony de New Jersey, la Toronto Symphony, la orquestra sinfónica del Gran Teatro del Liceo, la orquesta sinfónica de Lérida, la orquesta sinfónica de Lublin, la filarmonía del Líbano, la orquesta sinfónica de la Sorbonne…Ha tocado en las grandes ciudades norte americanas (New York, Washington, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Toronto, Vancouver, Calgary, Seattle…). Ha grabado en directo CBC Radio Canadá, el canal musical de televisión canadiense Bravo, la televisión americana, la TV2 en España, Radio France… En todos estos países, ha sido invitada también formar parte de conjuntos de cámara en el marco de diferentes festivales internacionales de música.
Como profesora ha realizado numerosas masterclasses en distintas Universidades de Norte-América, como la prestigiosa escuela Glenn Gould en Toronto o the Academy en la the Mount Royal University en Calgary.
Catherine eligió de quedarse lejos de los grandes concursos internacionales y desarrollar su propia experiencia musical. Después de vivir muchos años en Normandía, ha también profundizado su comprensión de Beethoven, Schumann y Brahms mediante múltiples estancias en Alemania y el conocimiento de la lengua. El hecho de viajar en Polonia ha sido fundamental también de su particular interpretación de la obra de Chopin. Amante de la naturaleza y de literatura,” ella nos da interpretaciones poderosas combinando una grande integridad artística a un poder de expresión hipnotizando el público.” (The Times)
Desde 1999, forma un dúo con el violinista canadiense Kai Gleusteen y se establecieron rápidamente como uno de los más destacados dúos en la interpretación de sonatas para violín y piano, habiendo actuado en recitales con giras en Europa, Canadá, Estados Unidos y China.
Han sido aplaudidos por su complicidad excepcional «tocando bajo el control de una única inteligencia y por el poder emocional de sus interpretaciones.» (Gramophone Magazine)
Sus trabajos discográficos han recibido calurosas críticas por parte de la prensa especializada internacional, entre otro fueron elegidos discos excepcionales de la revista Scherzo en España.
Catherine es profesora de piano y música de cámara en el Conservatorio superior del Liceu en Barcelona.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.