Escuela Superior de Música Forum Musikae
Bobby Martínez: Una trayectoria de Jazz y fusión cultural
Bobby Martínez, destacado saxofonista, compositor y profesor, inició su viaje musical a la temprana edad de 6 años. Nacido en Philadelphia, Pennsylvania, de exiliados cubanos y con raíces gallegas, Bobby fue instruido por Rolando Lluís, un versátil maestro cubano de violín, piano y saxofón.
Formación académica y musical
Su educación formal en música comenzó a los 15 años, cuando recibió permiso para asistir a la pre-universidad de Miami Dade Community College, donde se sumergió en el mundo del jazz y la big band bajo la tutela de John Georgini. Durante su adolescencia, estudió saxofón con reconocidos profesores como Billy Ross, Ed Calle y Gary Keller. A los 22 años, profundizó su educación en Nueva York estudiando con el célebre Eddie Daniels durante dos años.
Carrera profesional y contribuciones
En 1998, Bobby decidió establecerse en Madrid, donde continúa residindo y enseñando en la prestigiosa Universidad Alfonso X El Sabio. Su rica carrera lo ha llevado a ser parte de formaciones icónicas como Miami Sound Machine y Secret Society en los años 80, y más tarde, director de KC and the Sunshine Band en los 90.
Colaboraciones y discografía
Bobby ha colaborado con figuras legendarias del jazz y otros géneros, como Joe Williams, Ira Sullivan, Paquito D’Rivera, Richie Cole, Pat Metheny, Perico Sambeat, Chris Kase, Pepe Rivero, Tony Lakatos, Kirk MacDonald, Paco de Lucía, Miguel Ríos, Michael Mossman, Ana Belén, y Julio Iglesias, entre otros. Su discografía como solista incluye títulos como Playmate, Salsa Bop, Romántico, Intensity, y varios volúmenes de Latin Elation.
Influencia y legado
La contribución de Bobby al mundo del jazz y la música latina es inmensurable, no solo a través de sus interpretaciones y grabaciones, sino también como mentor y educador. Su enfoque intercultural y su habilidad para fusionar estilos musicales reflejan una carrera dedicada a la exploración y la expresión musical, haciendo de él una figura esencial en la música contemporánea.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.