esen
+34 913 028 926 | +34 696 952 237
Campus Virtual

Antonio Canovas

Profesor de saxofón

Escuela Superior de Música Forum Musikae

Biografía

Nace en 1979 en Totana (Murcia). Tras su formación en los conservatorios profesionales de música de Ávila y Murcia, comienza sus estudios de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante, siendo su profesor D. José Manuel Zaragoza, finalizando la carrera con Sobresaliente y obteniendo, por unanimidad del tribunal, el Premio Fin de Carrera en la especialidad de saxofón en el año 2002. 

Paralelamente, ha completado su formación con grandes profesores de renombre internacional como Claude Delangle, Jean Yves Fourmeau, Jean-Marie Londeix, Marie Bernardette Charrier, Arno Bornkamp, Daniel Kientzy, Vincent David, Christian Wirth, Fabrizio Mancusso, Cuarteto “Habanera”, Eric Devallon,… 

Como solista ha participado junto a la Orquesta Sinfónica de la UCAM, la Banda de Música «Ciudad de Oviedo» y la Banda Municipal de Música de Valenciennes (Francia). Ha actuado con diferentes formaciones (orquesta, dúo con piano, cuartetos,…) en: Francia (Poitiers y Dijon), Reino Unido (Londres y Cardiff), Holanda (Groningen), Italia (Nápoles), Bulgaria (Sofia y Varna) y España (Asturias, Castilla y León, Cantabria, Navarra, Extremadura, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla La Mancha,…). 

Es colaborador habitual de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (O.S.P.A), actuando en diversos puntos de la geografía española y con la que ha realizado varias grabaciones para el sello RTVE música, de la Oviedo Filarmonía y de la Orquesta Sinfónica de Gijón, siendo dirigido por directores de la talla de: Maximiano Valdés, Rossen Milanov, Kynan Johns, David Lockington, Perry So, Marzio Conti, Yves Abel, Fiedrich Haider, Oliver Díaz, Jordi Bernacer, Álvaro Alviach, entre otros.  

En el aspecto pedagógico ha sido invitado por la Universidad de Oviedo a impartir conferencias sobre el saxofón para el conocimiento y difusión del mismo en el ámbito universitario. Asimismo colabora, como profesor de saxofón, en la Joven Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, (JOSPA) además de impartir cursos y master-class de ámbito nacional (Castilla y León, Asturias, Cantabria Navarra, Andalucía,..) e internacional en lugares como el Trinity College of Music de Londres y Royal Welsh College of Music and Drama de Cardiff (ambos en el Reino Unido), Hogeschool voor de Kunsten de Utrecht y Prince Claus Conservatoire de Groningen (ambos en Holanda), Conservatorio de Música «Luisa D´Annunzio» en Pescara (Italia) Conservatorio de Música «San Pietro a Majella» de Nápoles (Italia), Conservatorio di Musica «Tchaikovsky» de Nocera Terinese (Italia), Conservatorio de Música «Jean Philippe Rameau» de Dijon (Francia), Escola Superior de Música, Artes e Espectáculo de Oporto (Portugal), Royal Conservatoire of Music de Amberes (Bélgica), Fryderyk Chopin University of Music de Varsovia (Polonia), Conservatorio de Música «Eugenne Bozza» de Valenciennes (Francia), Conservatorio di Musica «Arcangelo Corelli» de Mesina (Italia), Hochschule für Musik und Theater de Múnich (Alemania), Franz Liszt Academy of Music de Budapest (Hungría) o el Vorarlberger Landeskonservatorium de Feldkirch (Austria).

Es licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Musicología) por la Universidad de Oviedo y en la actualidad es Profesor de Saxofón en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo (CONSMUPA), cuya plaza fue obtenida por concurso-oposición en 2006, director del Ensemble de saxofones del Conservatorio Superior de Música de Oviedo, con el que ha participado en diferentes grabaciones y múltiples actuaciones dirigiendo a grandes saxofonistas como Jean-Yves Fourmeau, Arno Bornkamp, Gerard McChrystal, Christian Wirth o Nicolas Prost. Junto a la pianista Elena Miguélez forman el dúo «Saxperience», miembro del cuarteto de saxofones «Saxtime», y del dúo «Tubox» junto al organista Rubén Díez, con los que ha realizado numerosos conciertos a nivel nacional e internacional. Estas actividades se compaginan con la preparación de su tesis doctoral sobre música contemporánea española para saxofón, tras haber obtenido el D.E.A. (Diploma de Estudios Avanzados) de forma brillante, obteniendo la calificación de Sobresaliente, por la Universidad de Oviedo, en su trabajo titulado “La Composición Contemporánea para Saxofón en la Generación del 51”. 

Asimismo ha sido director titular de la Banda de Música de la Asociación Miererense de Amigos de la Música de Mieres (Asturias) desde el 2008 hasta el 2018. Dirige la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres desde el 2018 hasta la actualidad.   

Desde el año 2014, Antonio Cánovas es artista de D’Addario Woodwinds y Henri Selmer Saxophones 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar