esen
+34 913 028 926 | +34 696 952 237
Campus Virtual

Mikhail Pochekin

Violin professor

High School of Music Forum Musikae

Biografía

Mikhail Pochekin es uno de los más brillantes violinistas de su generación. Su gran carisma artístico le ha servido para ganarse el cariño del público, así como el reconocimiento de la crítica internacional y de muchas reconocidas orquestas.

Así, en los últimos años, Mikhail ha colaborado con formaciones como la Mariinsky Theater Symphony Orchestra, the Moscow Philharmonic, the State symphony orchestra of Russia “Evgeny Svetlanov”, the Moscow State Symphony Orchestra, Württembergische Philharmonie Reutlingen, Neubrandenburger Philharmonie, Sinfonieorchester Basel, Stuttgarter Kammerorchester, Lithuanian National Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Navarra, Dubrovnik Symphony Orchestra, Russian National Orchestra, Tatarstan National Symphony o la Ural Philharmonic Orchestra.

Mikhail actúa en muchos países del mundo. En las últimas temporadas ha sido acogido con mucho entusiasmo en festivales y salas de referencia como el teatro Mariinski en San Petersburgo, Auditorio Nacional de Música en Madrid, la Sala Tchaikovski en Moscú, Schloss Elmau en Baviera, la Fundación Juan March en Madrid, el Kronberg Academy Festival, la Sala Grande del Conservatorio de Moscú, el Festival «Schubertiada de Vilabertrán», la Filarmonía de Colonia, la Sala Grande de la Fundación Mozarteum en Salzburgo, The Concordia International Festival of Contemporary Music que lleva el nombre de la compositora Sofia Gubaidulina, el Centro Cultural “Gasteig” en Munich o el Festival «Tchaikovsky Homeland».
El violinista es también un participante permanente del proyecto “Stars of 21st Century” de la Sociedad Filarmónica de Moscú.

Recientemente Mikhail ha colaborado, entre otros, con directores como Heinz Holliger, Yuri Simonov, Vasily Sinaisky, Sebastian Tewinkel, Valentin Uryupin, Aleksandr Sladkovsky, Valery Poliansky, Ilmar Lapinsch, Mikhail Agrest, Kevin Griffiths, Dimitris Botinis, Stanislav Kochanovsky, Mei-Ann Chen, Gavriel Heine o Maximilian Hornung.

Mikhail Pochekin es un artista muy apasionado de la música de cámara. Sus últimas alianzas han sido junto a artistas como Wen-Sinn Yang, Kian Soltani, Benedict Klöckner, Alexander Ramm, Petrit Çeku, Rainer Schmidt, Ana Chumachenco, Peter Laul, Kiveli Doerken, Yuri Favorin o Arseny Tarasevich-Nikolaev.
Dentro de su actividad artística, las actuaciones junto con su hermano Ivan Pochekin tienen un papel muy importante. En 2018, en el sello «Melodiya», ambos hermanos lanzaron su primer álbum conjunto titulado «The Unity of Opposites» (La unidad de los opuestos) en el que se incluyen obras tanto para dos violines como para violín y viola. En 2019, en el sello alemán Solo Musica, apareció el álbum de Mikhail con las seis sonatas y partitas BWV 1001-1006 para violín solo de J.S. Bach. El disco fue muy elogiado por la prensa internacional, incluidas las reseñas en el Süddeutsche Zeitung (de Harald Eggebrecht y Reinhard Brembeck) y en la revista inglesa The Strad (reseña de Julian Haylock)
Mikhail nació en el seno de una familia muy musical: su padre es lutier; su madre, profesora de violín; y su hermano mayor, violinista y violista. Así que el sonido del violín acompañó a Mikhail desde su más tierna infancia.

A la edad de cinco años, recibió su primera clase bajo la tutela de profesora G.S. Turchaninova. Años más tarde, tuvo como tutores a los maestros Viktor Tretiakov, Ana Chumachenco y Rainer Schmidt, quienes le impartieron clases en las Escuelas Superiores de Música de Colonia, Munich, Basilea, en la Universidad Mozarteum de Salzburgo y en la Escuela Superior de música Reina Sofia de Madrid. Asimismo, las clases magistrales y lecciones con Christian Tetzlaff tuvieron una gran influencia en su formación artística. Ya en su juventud, el talento artístico de Mikhail fue reconocido con premios de prestigiosos concursos internacionales, entre los cuales se encuentran el Pablo Sarasate en Pamplona, el Premio Rodolfo Lipizer en Italia, Jascha Heifetz en Lituania o el Concorso Ruggiero Ricci en Salzburgo.

En 2008, Mikhail recibió el Premio Nacional de violín Pablo Sarasate en Madrid, a raíz del cual el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid le invitó a dar un recital con el famoso violín de Antonio Stradivarius “Ex Boissier», que perteneció al gran violinista español.

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar